Esta creo que es una super noticia: «bailar reduce el dolor de la fibromialgia«, que mejor manera de mejorarnos.
El dolor es responsable en gran parte de la pérdida de la calidad de vida de quienes padecen fibromialgia y lograr controlarlo es el reto principal.
Se ha encontrado que la actividad física, es la mejor terapia no farmacológica, para reducir el dolor y otros síntomas de la fibromialgia.
El ejercicio ayuda no solo a reducir el dolor sino también a mejorar la salud mental y algunas funciones corporales de quien lo practica.
¿Para qué me sirve bailar?
Existen muchas opciones para realizar ejercicio, una de ellas es el baile.
¿Se te había ocurrido que mientras bailabas, estábas haciendo ejercicio? ¡Imagínate!!
Así que ya no necesitas ir al gimnasio para ejercitarte, podrías más bien irte de rumba para hacerlo y obtendrías los mismos beneficios:
- Mejorar la calidad de vida
- Disminuir la probabilidad de muerte por eventos cardiovasculares
- Aumentar la motivación para hacer ejercicio
Otra de las ventajas del baile, es que a diferencia de otros tipos de ejercicio físico, involucra muchas otras áreas:
- Coordinación motora rítmica
- Cognitiva
- Emociones y afecto
- Interacción social
Adicionalmente, por ser una expresión artística y creativa, mejora la salud mental al permitir la integracíon cuerpo-mente de los bailarines.
Tienes fibromialgia ? Haz parte de Fibromialgia Grupo de Apoyo
Bailar para mejorar la fibromialgia
Así pues, conociendo los beneficios del baile varios grupos de investigadores plantearon la posibilidad de que fuera útil en la fibromialgia.
Efectivamente múltiples estudios lo demostraron.
El baile reduce el dolor, mejora la calidad de vida y la función física, reduce la ansiedad, la depresión y el impacto que genera la fibromialgia.
¡¡Así que… que empiece la rumba!!
Sígueme en Fibromialgia – Información y noticias
Fuente: MURILLO-GARCIA, Alvaro, et al. Effects of dance on pain in patients with fibromyalgia: a systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2018, vol. 2018.